Campaña Mundial por la Educación

Defiende la educación, Apaga la emergencia - ESO y Edad Adulta

Actividades para sensibilizar sobre el derecho a la educación en situaciones de emergencia

OBJETIVOS GENERALES DE LOS MATERIALES

1. Conocer la realidad en la que viven millones de personas, que no pueden ejercer su derecho a la educación, bien por falta de la inversión necesaria o por situaciones de conflicto, violencia, desastres naturales, crisis sanitarias, cambio climático o desigualdad social.

2. Entender como la educación en emergencias debe ser transformadora, inclusiva y proporcionar un espacio seguro para garantizar protección y un futuro mejor para las niñas, niños y adolescentes, sus familias, comunidades y países.

3. Comprender que la educación tiene un impacto positivo y es palanca de cambio y transformadora, ya que permite salir de la pobreza, acabar con las desigualdades y vivir en sociedades más justas y sostenibles.

4. Conocer los retos y objetivos que nos quedan para lograr que se garantice una educación inclusiva, equitativa y de calidad para todas las personas y en todas partes del mundo durante toda la vida (ODS 4).

5. Generar conciencia crítica y transformadora, para que los centros educativos tengan el compromiso de crear climas de convivencia positiva, tolerancia y respeto a la diversidad promoviendo comunidades educativas de acogida.

6. Asumir, como ciudadanía activa, la propia responsabilidad frente a situaciones injustas y de desigualdad que generan las situaciones de emergencia y comprender que todas las personas podemos hacer algo para cambiarlas.

DESTINATARIAS: Universidad, Ciclos formativos, Bachillerato, Secundaria
TIPO: Cuadernos de trabajo/ unidades didácticas
TEMÁTICAS: EDUCACIÓN DE CALIDAD
ODS:

Descargas de este recurso: 2

Para usarlo gratuitamente solo te pedimos que rellenes esta simple ficha de identificación. Nos interesa saber quién, dónde y a qué colectivos llegarán nuestros recursos. A continuación recibirás un correo electrónico con el enlace al recurso seleccionado. A partir de allí puedes utilizarlo libremente.


Código del centro

Email del centro