Hate trackers pretende sensibilizar y desarrollar habilidades de pensamiento crítico en jóvenes de 14 a 24 años para que reconozcan y sepan
El proyecto quiere promover la ciudadanía activa y el sentido de iniciativa de los jóvenes (de 14 a 25 años) mediante la prevención y la lucha contra el discurso de odio en línea, pero también quiere promover valores comunes y el compromiso cívico mediante la promoción de la igualdad entre géneros y orígenes culturales. Este enfoque permite que el proyecto aborde la intolerancia, el racismo, la xenofobia y la discriminación contra los romaníes, las minorías religiosas, los inmigrantes, las personas de color y los afrodescendientes.
Además, el proyecto se implementará teniendo en cuenta el impacto de la pandemia de COVID-19 en el fenómeno del discurso de odio en línea. Al enseñar a los jóvenes sobre las dinámicas del discurso de odio y las formas de contrarrestarlas, #HateTrackers tiene como objetivo crucial desarrollar habilidades de pensamiento crítico en los jóvenes cuando se enfrentan al discurso de odio en línea y también quiere sensibilizar a los jóvenes sobre las consecuencias psicológicas del discurso de odio tanto para los perpetradores como para las víctimas, enseñándoles formas no violentas y no odiosas de responder a él, con el fin de romper el ciclo del odio en línea.
Descargas de este recurso: 6
Para usarlo gratuitamente solo te pedimos que rellenes esta simple ficha de identificación. Nos interesa saber quién, dónde y a qué colectivos llegarán nuestros recursos. A continuación recibirás un correo electrónico con el enlace al recurso seleccionado. A partir de allí puedes utilizarlo libremente.