Manual para entender las claves de las violencias machistas desde una mirada global y una propuesta metodológica para llevar a cabo una práctica coeducativa que atraviese nuestras comunidades educativas
En esta publicación presentamos la Coeducación como una propuesta educativa que promueve la transformación social y global. Siendo los feminismos, como pedagogía y apuesta política, la brújula y uno de los marcos de referencia para dicha transformación social y en consonancia con el trabajo por una educación humanista y crítica que pone el cuidado de la persona y de la naturaleza en el centro.
Analizamos las causas estructurales que posibilitan las violencias machistas y nos posicionamos de forma activa para ser parte de la solución proponiendo, como herramienta de prevención, una educación transformadora, humanista y crítica y, más concretamente, una práctica coeducativa que nos ayude, primero, a identificar violencias; segundo, a desmontarlas y, tercero, a actuar frente a ellas.
Por ello, consideramos fundamental que desde la educación contribuyamos a prevenir la violencia tomando conciencia y desmontando imaginarios y normas que perpetúan las desigualdades de género y, de este modo, aportar a una realidad donde todas las personas se puedan desarrollar más allá de su sexo, más allá de jerarquías e injustos mandatos de género y donde podamos, todos y todas, disfrutar de unas relaciones horizontales y de buen trato.
Descargas de este recurso: 12
Para usarlo gratuitamente solo te pedimos que rellenes esta simple ficha de identificación. Nos interesa saber quién, dónde y a qué colectivos llegarán nuestros recursos. A continuación recibirás un correo electrónico con el enlace al recurso seleccionado. A partir de allí puedes utilizarlo libremente.